Importante saber como Elegir un Auto

Posted by Unknown  |  at  8:38 No comments

Sabemos que es importante el elegir un auto no solo por el modelo y color sino por otras cosas.

Para muchos especialistas la compra de tu primer auto (nuevo o usado) se convierte en el eslabón para forjar tu patrimonio, pero dejarte llevar por la emoción de una marca o carrocería pondrá en aprietos tu estabilidad económica.
Rocío García, vocera de Finanzas Prácticas de Visa, explicó que antes de tomar una decisión tendrás que analizar qué modelo y características deberá tener el auto de tus sueños. En este camino, y no menos importante, tendrás que definir cuánto de tu capital estás dispuesto a invertir.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), insiste en que evites “casarte” con una marca o esquema de compra en específico. Antes de decidir, analiza las ventajas y desventajas de comprar un vehículo nuevo o usado y elige de manera informada.
Marco Carrera Santa Cruz, director de Educación Financiera en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), insiste en que antes de comprar, como regla para cuidar tus finanzas personales, deberás revisar tu presupuesto.
“Con este sencillo ejercicio conocerás con exactitud qué monto destinarás a la compra del vehículo, y no descuidarás tus responsabilidades financieras, de lo contrario será un dolor de cabeza”, dijo.
Agustín Pérez, catedrático de la Universidad Panamericana, considera que la plataforma más rápida para comprar un auto es el ahorro, es decir, intenta adquirir el vehículo de contado pues así evitarás los molestos intereses.
Recomienda investigar en al menos dos concesionarias o establecimientos diferentes el costo del auto, en su caso, el plan de financiamiento que se acople a tus posibilidades.
Dicha investigación te ayudará a visualizar tus responsabilidades y el tiempo que te tomaría ahorrar para liquidarlo de contado o para liquidarlo con un financiamiento.
En esta carrera toma en cuenta las características que debe tener el automóvil, entre ellas, determina tamaño y número de personas a transportar; espacio de carga que requieres; uso que le darás; medidas de seguridad con las que deberá contar, así como el rendimiento de combustible que deberá tener.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), durante octubre se comercializaron 88 mil 261 vehículos ligeros en nuestro país, cifra 6.1% superior a la del mismo mes de 2012.
Con ello suman 843 mil 576 unidades vendidas en el período enero-octubre del presente año, creciendo 7.5% en comparación con el mismo acumulado del año pasado. En el año, 51% de los vehículos comercializados son de origen extranjero y 49% restante corresponde a unidades fabricadas en México.
Quiero un auto nuevo
Los expertos te sugieren considerar el costo de la tenencia (si aplica), placas, Impuesto Sobre Autos Nuevos (ISAN), contratar un seguro, la verificación, comisiones, gastos de gestoría —que con frecuencia cobran agencias— y mantenimiento.Recuerda que comprar un auto no es una inversión, pues éste no sube de valor con el tiempo, sino por el contrario, se deprecia desde el momento en que sale de la agencia y lo manejas por primera ve, indica la Profeco.
La AMIA informa que en el país hay alrededor de 29 marcas de autos desde los más económicos hasta las categorías Premium como: Audi, Mercedes Benz y BMW.
Por ejemplo: Chevrolet con su Spark, modelo 2014, tiene un precio de lista de 123 mil 900 pesos, o 18 mensualidades sin intereses con Costo Anual Total (CAT) de 17.1%.
Ahora bien, sí lo que tu deseas es un Audi A3 encontrarás modelos 2014 con un precio de agencia desde 332 mil 500 pesos, equipado con tecnología TFSI, transmisión S tronic de 7 velocidades y tecnología Audi ultra.
Hicimos un ejercicio en el simulador de la agencia automotriz para un Audi A3 versión 1.4 TFSI 122 hp, Motor 1.4 TFSI 122 hp, transmisión Manual, tracción delantera a un precio de 342 mil 500 pesos.
Para un plan a 36 meses y enganche de 100 mil pesos, el cual representa el 29.20 % del costo del vehículo, tendrás que pagar una mensualidad promedio de 8 mil 276 pesos. La mensualidad no incluye comisión por apertura, seguro del auto, de vida ni de desempleo.
Considera qué tanto se roban el vehículo de tu preferencia, pues esto afectará tu tranquilidad y tu bolsillo, pues desembolsarás una cantidad mayor por el seguro.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer la lista de los vehículos asegurados más robados son: Nissan, Tsuru; Volkswagen, Jetta; Nissan, Sentra, Bora, Ibiza, entre otros.

Tags:
About the Author

Write admin description here..

Get Updates

Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.

Share This Post

Related posts

0 comentarios:

Blog Archive

Followers

© 2013 Bloc eliminado. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
Blogger templates. Proudly Powered by Blogger.
back to top