Estrategia Final para acabar con la Influencia Aviar en Mexico

Posted by Unknown  |  at  8:01 No comments

Tras el peligro que ha ocasionado la Influencia Aviar ahora intentaran frenar ese Virus buscando todas  las formas posibles.



Este próximo 10 de marzo arranca la estrategia final para lograr la erradicación total de la Influenza Aviar A H7N3 de territorio nacional, después de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) levantó este martes la cuarentena interna impuesta a Guanajuato desde febrero de 2013 por la presencia del virus. 

De acuerdo con la instrucción de Enrique Martínez y Martínez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el objetivo es que en 2015 México esté listo para solicitar a los organismos internacionales competentes el reconocimiento como país libre de la enfermedad, después de haber eliminado las últimas aves vacunadas. 

 Enrique Sánchez Cruz explicó que la recuperación del estatus permitirá impulsar el comercio internacional de productos avícolas. Recordó que el Programa Temporal de Control y Erradicación del Virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad A H7N3 fue diseñado por los técnicos del Senasica, en coordinación con el grupo interdisciplinario de expertos de la Comisión Auxiliar de Sanidad Avícola (CASA), de la Unión Nacional de Avicultores (UNA). 

Hizo hincapié sobre la necesidad de trabajar juntos para perfeccionar los sistemas de movilización, buenas prácticas pecuarias, y de bioseguridad en las granjas, a fin de lograr la erradicación total del virus. Dijo que de igual manera es necesario que los productores busquen nuevas formas para la disposición segura de las aves de desecho, la gallinaza y la pollinaza. Sánchez Cruz señaló que el estatus zoosanitario en que se encuentre cada zona determinará los requisitos para la movilización de aves, productos y subproductos, con lo que además se tiene un control más puntual sobre la trazabilidad de las aves.

 Detalló que las zonas libres del virus deberán realizar muestreos epidemiológicos continuos y permanentes, con el fin de conservar su estatus y puso énfasis en que este logro es producto del trabajo que realiza el gobierno federal en coordinación estrecha con la representación nacional de los productores avícolas. Agregó que la decisión de levantar la cuarentena en Guanajuato se tomó en virtud de que desde el 9 de septiembre de 2013 no se han detectado nuevos focos e infección y la vigilancia epidemiológica, "sólo ha reportado análisis negativos, tanto para la avicultura tecnificada, como para la de traspatio".

Tags:
About the Author

Write admin description here..

Get Updates

Subscribe to our e-mail newsletter to receive updates.

Share This Post

Related posts

0 comentarios:

Blog Archive

Followers

© 2013 Bloc eliminado. WP Theme-junkie converted by Bloggertheme9
Blogger templates. Proudly Powered by Blogger.
back to top