Rodeada de exuberante vegetación tropical surge un manantial de agua clara que da lugar a un poza, desde donde se despliega un amplio territorio . La costa nayarita nos regala un espectáculo natural inigualable conocido como la Tovara, es un paisaje ubicado en la base de una serranía , entre una frondosa selva tropical conformada por helechos gigantes, manglares, pastos acuáticos y palmeras que conforman un bioma donde surge la vida silvestre.

Los peces también acuden aquí para depositar sus huevesillos y se desarrollen fuera del alcanse de grandes depredadores marinos, algunos llegan hasta los pastizales acuáticos y otros se resguardan bajo las extensas raíces y ramas del mangle.También habitan coloridos cangrejos, iguanas, cocodrilos, tortugas, jaguares, ocelotes y armadillos.
El puerto de San Blas es el punto más visitado , un área extensa y llena de canales naturales que desembocan a la bahía de Matanchén en el océano Pacífico. Aunque el pretexto de una visita a esta región es la exploración de la Tovara no hay como disfrutar de las bondades de sus playas.
San Blas cuenta con un litoral de más de 30 kilómetros de oleaje traqnuilo y palapas donde se puede disfrutar de platillos típicos como tostadas y empanadas de marisco o los típicos pescados zarandeados de San Blas y ostiones de Miramar . Esta play tiene unos 200 metros de extensión y alrededor de 12 metros de ancho.
0 comentarios: